Sección 8, Programa de Vales de Elección de Vivienda
- ARS Blog
- 30 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 mar 2020
A continuación trataremos de explicarles brevemente como funciona este Programa.
La Sección 8 de la Ley de Vivienda de los Estados Unidos de 1937, a menudo conocida simplemente como Sección 8 o Plan 8, es la que autoriza el pago de asistencia de vivienda en alquiler a propietarios privados, beneficio que alcanza a tres millones de hogares de bajos ingresos.
Se implementa a través de varios programas, siendo el más importante el Programa de Vales de Elección de Vivienda (Housing Choice Voucher Program). Mediante este programa, manejado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, se cubre un elevado porcentaje de los alquileres y servicios de aproximadamente 2.1 millones de hogares, además de permitir que el vale mensual se aplique para la compra de una casa.
Queda claro, entonces, que este programa ayuda a personas de bajos ingresos a pagar el alquiler de viviendas de propiedad privada, y que cubre un porcentaje elevado de los mismos. Este porcentaje varía entre un 60 y un 70% y el Gobierno siempre se hace responsable del pago total y en fecha.
Manejando la cobertura máxima, 2200 dólares, y usándola como ejemplo, los números serían 1540 aportados por el Gobierno y 660 por el inquilino. Sin duda alguna, el subsidio es muy importante.
Esto es en lo económico.
Ahora viene la parte burocrática, que es simple y rápida.
Lo primero que hay que hacer es calificar, y para eso se considera el ingreso bruto anual del interesado y su necesidad de una vivienda decente, segura y/o sanitaria. Es prácticamente automático. Estamos hablando de un plan con beneficiarios muy claros.
Quien decide acerca de la elegibilidad y otorga los “Vales” son las Public Housing Agencies (PHA), y una vez que se obtiene puede incluso llevarse a otra ciudad o estado, siempre que haya una autoridad PHA que pueda ocuparse del mismo en esa área. Además, las posibilidades de encontrar propiedades no quedan restringidas a zonas con proyectos de vivienda subsidiados, e incluye casas, apartamentos, y townhouses.
Luego de calificar, ser elegidos y recibir la aprobación para participar en el Programa de Vales, los beneficiarios tendrán que asistir a una sesión de instrucción sobre la Sección 8.
Durante esta sesión, el personal de la PHA les dará una lista de propietarios dispuestos a alquilar viviendas en esa área, y les indicará el tamaño de la unidad para la cual son elegibles. Esto dependerá de la situación particular y de las políticas de la PHA, e incluye los siguientes factores:
§ La cantidad del Vale expedido.
§ El número de personas que viven en el hogar.
§ Su(s) edad(es), género(s) y el parentesco entre ellas.
§ Las condiciones médicas y discapacidades de los integrantes.
Después de esta sesión, los beneficiarios contarán con una cantidad limitada de tiempo para encontrar un lugar donde vivir. Generalmente, el plazo es de entre 60 y 120 días.
Tal vez este sea el momento más incierto y trabajoso de todo el proceso, no es fácil encontrar una propiedad en tan corto tiempo, pero siempre hay soluciones. Por ejemplo, los subsidios pueden aumentarse a través de varios mecanismos o algunas condiciones ser más flexibles. En concreto, esta es la percepción sobre todo el proceso, porque los inconvenientes que se puedan plantear en cualquiera de sus etapas tienen siempre una salida que prioriza la voluntad del beneficiario en alquilar una propiedad. De eso se trata la Sección 8, después de todo.
Haciendo números de este lado, después de conseguir la propiedad, el inquilino tendrá que pagar entre el 30% y el 40% de los ingresos de su hogar en alquiler. Por ejemplo, si gana $1,000 por mes, es muy probable que tenga que pagar $300 por mes. El gobierno federal pagará el resto del alquiler de la propiedad, y continuará haciéndolo mientras sus ingresos u otras circunstancias en su familia no cambien. Su única obligación es mantener al día con la PHA la información sobre sus ingresos y su información de contacto, y una vez al año, la autoridad de la vivienda pública inspeccionará el lugar para asegurarse de que continúa en buenas condiciones. Nada más.
Así funciona básicamente este plan del Gobierno, una valiosa herramienta para ofrecer inversiones con gran rentabilidad, y seguridad absoluta, que a su vez contribuyen al bienestar social y económico. Inmejorable oportunidad.
PD: Webs recomendadas para la búsqueda de viviendas a precio económico. Sitios web de Socialserve y Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD).
Comments